Las vacunas vectorizadas son ampliamente utilizadas para la prevención de enfermedades aviares de distribución global, como la enfermedad de Newcastle, la enfermedad de Marek, la enfermedad de Gumboro y la laringotraqueítis aviar. También son utilizadas para abordar enfermedades endémicas que presentan diversos subtipos, como es el caso de la Influenza aviar.1-3 Sigue leyendo para conocer sus ventajas.
¿Qué son y para qué se utilizan estas vacunas?
Las vacunas vectorizadas son formulaciones con un virus vector, por ejemplo HVT, que contiene secuencias que codifican la expresión de proteínas de otros antígenos en una sola vacuna. Estos antígenos se combinan en una sola vacuna con el fin de proporcionar una protección efectiva y rápida contra múltiples enfermedades con una sola administración, o bien, reforzar la inmunidad de las aves frente a diferentes enfermedades.3,4
Un ejemplo de ello son las vacunas basadas en el herpesvirus del pavo, que ha sido utilizado para expresar diferentes proteínas de diferentes antígenos teniendo la capacidad de generar un amplio espectro de protección para diferentes enfermedades en aves, como la enfermedad de Gumboro, Newcastle, Marek y laringotraqueitis infecciosa.5,6
Ventajas de las vacunas vectorizadas en aves
Mayor eficacia al reducir el número de administraciones: Al combinar distintos antígenos en la misma vacuna, se reduce el número de inyecciones necesarias para promover la adquisición de la inmunidad en las aves. Por ende, se ahorra tiempo y esfuerzo. Además, se simplifican los programas de vacunación, facilitando a los productores seguir el cronograma recomendado. Esto beneficia las grandes operaciones avícolas, en particular las explotaciones avícolas de gran escala y complejidad logística.4

Las vacunas vectorizadas representan una valiosa herramienta en la prevención y control de enfermedades aviares a nivel mundial.
Protección de amplio espectro: Bien para otorgar una inmunidad a las aves frente a más de una enfermedad al mismo tiempo, o bien para asegurar la inmunidad frente a diversas cepas de la misma enfermedad simultáneamente, las vacunas vectorizadas ofrecen un amplio espectro de protección en su administración.
Reducción de costos: La combinación de varios antígenos en una única formulación disminuye los costos de adquisición y almacenamiento de las vacunas. Asimismo, se reduce la necesidad de material de embalaje y la manipulación adicional durante la administración.7
Mejora de parámetros zootécnicos: La vacunación puede generar estrés en las aves, lo que puede afectar su bienestar y rendimiento. La reducción de dosis al emplear vacunas vectorizadas evita el estrés relacionado con la manipulación y la inyección, contribuyendo al bienestar y mejorando, potencialmente, la salud y productividad de las aves.8
Aplicación en las plantas de incubación: Las vacunas vectorizadas con HVT se pueden administrar de forma confiable y precisa en de manera individual, permitiendo un mayor control y eficiencia sobre todos los animales y evitando, en algunas ocasiones, la necesidad de vacunar en campo.
En conclusión, las vacunas vectorizadas en aves representan una valiosa herramienta en la prevención y control de enfermedades a nivel mundial. Su capacidad para proporcionar una protección efectiva y amplia, reducir el número de administraciones requeridas y abaratar costos, se traduce en beneficios tanto para la industria avícola como para el bienestar de los animales.

Referencias
- Li C, Chen H. H7N9 Influenza Virus in China. Cold Spring Harb Perspect Med. 2021;11(8):a038349. doi:10.1101/cshperspect.a038349
- 2. McPherson MC, Delany ME. Virus and host genomic, molecular, and cellular interactions during Marek’s disease pathogenesis and oncogenesis. Poultry Science. 2016;95(2):412-429. doi:10.3382/ps/pev369
- 3. Choi KS. Newcastle disease virus vectored vaccines as bivalent or antigen delivery vaccines. Clin Exp Vaccine Res. 2017;6(2):72-82. doi:10.7774/cevr.2017.6.2.72
- 4. Wu Q, Wei L, Du X, et al. Development and evaluation of Newcastle disease – avian influenza bivalent vector vaccines in commercial chickens. Int Immunopharmacol. 2023;120:110363. doi:10.1016/j.intimp.2023.110363
- European Medicines Agency. Innovax-ND-IBD. Published September 17, 2018. https://www.ema.europa.eu/en/medicines/veterinary/EPAR/innovax-nd-ibd
- 6. Romanutti C, Keller L, Zanetti FA. Current status of virus-vectored vaccines against pathogens that affect poultry. Vaccine. 2020;38(45):6990-7001. doi:10.1016/j.vaccine.2020.09.013
- 7. Ravikumar R, Chan J, Prabakaran M. Vaccines against Major Poultry Viral Diseases: Strategies to Improve the Breadth and Protective Efficacy. Viruses. 2022;14(6):1195. doi:10.3390/v14061195
- 8. Cahyani JI, Widyarini S, Wibowo MH. Comparative safety and efficacy of two bivalent vaccines containing Newcastle disease LaSota and avian influenza H9N2 Sidrap isolate formulated with different oil adjuvants. Vet World. 2020;13(11):2493-2501. doi:10.14202/vetworld.2020.2493-2501
Sigue leyendo sobre Avicultura
- Vacunas vectorizadas en aves: ¿Qué son y qué ventajas tienen?Descubre qué son las vacunas vectorizadas en aves y sus ventajas, ofreciendo eficacia, ahorro y amplio espectro de defensa en una sola dosis.
- Enfermedades inmunosupresoras de las avesDescubre las principales enfermedades inmunosupresoras en aves y cómo prevenirlas por el bienestar animal y por el rendimiento de la producción.
- Cómo manejar el riesgo de salmonella en la aviculturaDescubre cómo controlar la salmonella en aves para proteger la salud pública y evitar pérdidas económicas provocadas por la salmonelosis aviar.
- La importancia de la vacunación para prevenir la salmonelosis en avesDescubre la importancia de la vacunación en la prevención y control de la salmonelosis en aves de corral, como pollos, pavos y gallinas ponedoras.